Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
31.35 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
En los últimos años se han estado desarrollando varias perspectivas y maneras de abordar la enseñanza de lenguas extranjeras desde dos puntos de vista principales que se conjugan perfectamente. Por un lado, le damos una mayor importancia a la cultura desde varias perspectivas: una cultura tan observada, tanto desde de la lengua meta como desde el punto de vista de la cultura del alumno extranjero que aprende la lengua. Hemos aprendido que la enseñanza de la lengua es indisoluble de la cultura que la envuelve. Por otro lado, combinamos este axioma de trabajo con un instrumento que se ha revelado imprescindible en la enseñanza actual, nos referimos a las nuevas tecnologías y, más concretamente, a las tecnologías que nos unen, que nos ofrecen informaciones en varios formatos: tecnologías participativas que crean redes sociales y ponen a nuestra disposición herramientas que nosotros mismos podemos crear sin demasiada dificultad. Estas características, como vamos a ver, se conjugan perfectamente. Por una parte, queremos estudiar la cultura desde varias perspectivas; por otro, estas perspectivas se pueden unir gracias a una manera de ver la tecnología que nos permite intercambiar libremente la información. Podemos tanto consumir información, como producirla. Al fin y al cabo, la transmisión de información es transmisión de cultura, sea directa o indirectamente recibida.
Description
Keywords
Enseñanza de lenguas extranjeras Cultura Nuevas tecnologías Redes sociales Web 2.0 Interculturalidad
Pedagogical Context
Citation
CHENOLL MORA, Antonio - La web 2.0: una ventana abierta a la interculturalidad. Revista Foro de profesores de E/LE [Em linha]. 5 (2009). Disponível na Internet: http://foroele.es/revista/index.php/foroele/article/view/144. ISSN: 1886-337X
Publisher
Foro de Profesores de E/LE de la Universidad de Valencia