Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
175.23 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
¿Cómo aprendemos? ¿Qué aprendemos? ¿Cuál es el mejor enfoque para una adquisición más arraigada y productiva? Son preguntas que siempre se plantean a lo largo de todo proceso de reflexión docente. Estas preguntas no tienen respuestas perfectas ya que para el éxito o el fracaso de un proceso de adquisición entran en juego innumerables variables. Además, si a ello le sumamos el complejo contexto cultural en el que nos encontramos, las respuestas se complican. En este artículo intentaremos dar a conocer nuestro punto de vista sobre el aprendizaje en la era de la hiperconectividad, de la sociabilidad y de la multitarea. Proponemos una visión del aprendizaje interfocal. Esto es, basado en diferentes focos de aprendizaje interrelacionados, tanto formal como informal, a través de sistemas de gestión de contenidos combinado con ambientes personales de colaboración y siempre teniendo en cuenta y respetando la individualidad del alumno desde el punto de vista de los estilos de aprendizaje. Con esta combinación de focos logramos sistematizar los aspectos y los medios más importantes a través de los cuales podemos adquirir información. Combinamos el aprendizaje formal y el informal, obteniendo así un verdadero entrenamiento para el aprendizaje lo largo de la vida. Porque pensar que el aprendizaje acaba cuando acaban las clases, es muy reduccionista.
Description
Keywords
LMS Social Learning Education Adequation Adaptation Learning
Pedagogical Context
Citation
CHENOLL MORA, Antonio – El aprendizaje interfocal : una aproximación multilineal de la adquisición en contextos de aprendizaje online y multimédia. In CONGRESSO INTERNACIONAL TIC E EDUCAÇÃO, 2, Lisboa, 2012 – Em direção à educação 2.0 = Towards education 2.0. Lisboa : Instituto de Educação da Universidade de Lisboa, 2012. ISBN 978-989-96999-8-4. p. 1537-1546
Publisher
Instituto de Educação da Universidade de Lisboa