Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

Conocer la realidad con el cine: entre el arte y la ciencia

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
PedroAlvesCICIC16.pdf3.7 MBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

La realidad no se reduce a una sola verdad o a un solo modo de saber que integre todas las posibilidades de existencia y experiencia. Los procesos bajo los cuales entendemos y vivimos nuestras vidas obedece a la necesaria articulación de múltiples perspectivas cognitivas, afectivas y empíricas. Obedece también a una complementariedad necesaria entre arte y ciencia. La capacidad metafórica y pluralista del arte - y, más particularmente, del cine - permite explorar y añadir experiencias, universos y caminos que sirven a la vida humana como entendimiento, inspiración o imaginación de horizontes para el hombre. Sea como modo de expresión o de recepción de mundos, narrativas y experiencias, el séptimo arte permite al hombre indagar la realidad e incorporar elementos que forman o pueden formar parte de su existencia. Con el presente trabajo, pretendemos averiguar las relaciones teóricas entre arte y ciencia a partir de la implicación del cine en la realidad, bajo dos prismas distintos. Por una parte, observando el cine como producción de propuestas cognitivas, afectivas y empíricas capaces de impactar a sus espectadores. Por otra parte, analizando el séptimo arte como campo para aprendizajes formales e informales y la construcción de nuestro conocimiento cognitivo, afectivo y empírico.

Description

Keywords

Arte Cine Realidad Ciencia Espectadores Conocimiento

Pedagogical Context

Citation

Alves, P. (2016).Conocer la realidad con el cine: entre el arte y la ciencia. In García García, F.; Taborda Hernández, E. (coord). Actas del I Congreso Internacional de Cine e Imagen Científicos. Madrid: ICONO 14, pp. 17-31. ISBN: 978-84-938070-9-2.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue