Repository logo
 
Loading...
Profile Picture

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Perspectivas y experiencias sobre el consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo: estudio cualitativo con embarazadas de España, Francia y Portugal
    Publication . Franco, Renata; Charro, Belén; Xavier, Maria Raúl
    El trabajo tiene como objetivo explorar las perspectivas y experiencias de las embarazadasespañolas, francesas y portuguesas respecto al consumo de alcohol durante lagestación. Se trata de un estudio cualitativo basado en un abordaje fenomenológica. Serealizaron 68 entrevistas en profundidad, procediendo posteriormente a un análisis semiinductivode los datos con ayuda del programa QSR- NVIVO. Los resultados mostraronsemejanzas en los tres países en cuanto a la existencia de consumos de las participantes,así como una información limitada y/o equivocada en cuanto a las consecuencias de laexposición prenatal. Se identificaron también diferencias, sobre todo en cuanto al tipo debebidas, la presión social o el conocimiento en cuanto a las recomendaciones sobre losconsumos. Los datos apuntan la necesidad de abordajes preventivos eficaces que puedanapoyar a las embarazadas en la toma de decisiones informadas.
  • Embarazo y alcohol: conocimientos, actitudes y opiniones de los profesionales sanitários
    Publication . Baena, Belén Charro; Olivera, Ainara Rivas; Xavier, Maria Raúl
    El consumo de alcohol durante el embarazo representa un importante riesgo para el feto y es una de las principales causas de los Trastornos del Espectro Alcoholico Fetal. Objetivos. Explorar el conocimiento, actitudes y opiniones de los profesionales sanitarios sobre el uso de alcohol durante el embarazo. Método. Estudio cualitativo transversal basado en un enfoque fenoménológico. Realización de entrevistas semiestructuradas a 24 profesionales sanitarios. Muestreo no probabilístico por conveniencia en Hospitales de sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Análisis categórico e interpretativo de contenido con ayuda del programa QSR-NVIVO v.11. Resultados. Se detecta cierto desconocimiento de las recomendaciones oficiales y de los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal, aunque se identifica el consumo de riesgo y las consecuencias para el feto. Diversidad de pautas a las gestantes sobre el consumo. No se suele incidir en la ingesta de alcohol en las entrevistas de seguimiento. Algunas gestantes minusvaloran el consumo. Propuesta de medidas para mejorar las acciones preventivas y la comunicación entre profesional y paciente. Conclusiones. Necesidad de incrementar la formación en los profesionales sanitarios sobre el consumo de alcohol, sus repercusiones durante el embarazo y sobre las Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal para que pueda mejorar la prevención.