CITER - Contribuições em Revistas Científicas / Contribution to Journals
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing CITER - Contribuições em Revistas Científicas / Contribution to Journals by Author "Angélico, José Pedro"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ¿Cuántos y cuántos pasos no anduvimos descalzos?¿ Apuntes para una teopoética de la hospitalidadPublication . Angélico, José PedroLa historia de la humanidad suele ser contada desde una perspectiva evolutiva, en que la vida sedentaria es valorada como cualitativamente más avanzada que la que se vive en tránsito. Pero la misma historia da también testimonio del status viatoris de la condición humana, del que los movimientos migratorios son solamente una expresión. El movimiento perpetuo de la(s) comunidad(es) humana(s) a menudo suscitan sentimientos ambivalentes (y paradójicos) de pertenencia y marginalidad. En muchos espacios nuestros contemporáneos, los sentimientos de hostilidad a lo marginal suelen crecer en comunidades tradicionalmente cristianas, lo que constituye, a nuestro juicio, un desvío del cristianismo de su fuente matricial. Así, desde un planteamiento teopoético –a lo que convocaremos poetas portugueses contemporáneos como Sophia de Mello Breyner, Ruy Belo y Daniel Faria– lo que pretendemos es una articulación de un discurso teológico que sea capaz de devolver el evangelio al cristianismo, ese lugar de realización teologal de la liminalidad.
- EditorialPublication . Villas Boas, Alex; Teixeira, Alfredo; Angélico, José Pedro
- Editorial: será qualquer poema a última hipótese de se escrever ainda?Publication . Angélico, José Pedro; Teixeira, José Rui; Boas, Alex VillasFundacional para a perceção e expressão do mistério, a linguagem poética é lugar de uma articulação paradoxal, nada acrescentando à representação descritiva do mundo. Encontrando-se o positivismo teológico em crise, paradigma que sempre cedeu demasiado à obsessão pela verdade, tem-se vindo a notar um crescente interesse pelo estudo teológico de produções literárias como lugares de redenção da linguagem referencial, própria do discurso tradicional da teologia. Na sua performatividade quase litúrgica, a linguagem poética aproxima o objeto do discurso teológico do seu eixo verdadeiramente referencial: a transluminosa treva do Silêncio (Pseudo-Dionísio).
- Ensayo de teología sobre política y la autocomprensión cristianaPublication . Angélico, José PedroEl 27 de enero de 2020, se cumplieron 75 años desde la liberación de los campos de muerte de Auschwitz-Birkenau. La segunda mitad del pasado siglo quedó profundamente marcada por lo que allí se pasó, desplegando toda una reflexión cultural, filosófica, política y también teológica que potenció algunos cambios de paradigma, pero fundamentalmente una reflexión sobre la autocomprensión de esos registros del pensamiento. Tres cuartos de siglo pasados, nos encontramos ante una situación de crisis global producida por la pandemia del Covid-19. Pero desde hace algunas décadas se viene cocinando la reencarnación del fascismo, a veces tímida y otras despudoramente, desde el fascismo eterno, o Ur-Fascism, como le llamó Umberto Eco. Algunos sectores tradicionalistas (y otros más ingenuos) de las iglesias suelen sentirse atraídos por él. No siendo el cristianismo apolítico, a pesar de su distancia crítica con respecto al poder, se reclama de él el ejercicio de su vocación profética, de anuncio del Reino de Dios y denuncia de sus opositores, que se presentan a menudo disfrazados de ovejas piadosas, pero no son más que lobos rapaces (cf. Mt 7, 15).
- A fé cristã entre a razão e a emoção. Mais além de uma aparente oposiçãoPublication . Angélico, José PedroEn el marco de la teología fundamental, esta breve reflexión intenta situar la teología de la fe en una articulación más relacional que cognitiva. Lo que implicará, en definitiva, que la tradicional oposición dualista que corona muchas de las teologías de la fe quizás ya no sea ni será válida, de acuerdo con la comprensión bíblico-teológica de Dios, de la humanidad, del mundo, y de sus relaciones. Respecto a la fe, ni el romanticismo exacerbado del sentimiento religioso ni el racionalismo cerrado de una religiosidad que apenas admite la posibilidad del misterio dicen con justicia lo que ella significa. La fe se encuentra más allá y más acá de la razón y de la emoción, por lo que su oposición no sería más que aparente.
- Saudade, misterio de amor doliente. Consideraciones estructurales, metodológicas y filosófico-teológicasPublication . Angélico, José PedroEste artículo, que tiene por base el texto de una tesis doctoral en teología, pretende ofrecer las claves fundamentales de una reflexión teológico-fundamental sobre las intuiciones filosóficas de la saudade, disposición afectiva y espiritual de peculiar expresión del ambiente cultural gallego-portugués. Además de identificar el pretexto contextual de la reflexión, ofrece una especie de diario de viaje del camino recorrido por el autor, desde la inquietud primera y originante hasta la misma redacción de la disertación. Tras la exposición de la estructura, del método y de las intuiciones fundamentales de la tesis, se finaliza, en registro más poético, con una breve apertura del pensamiento a nuevos planteamientos posibles.