Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
356.19 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
This paper explores the cognitive and relational effects of digital immersion. Drawing on previous work on ‘infoxication’, the information overload resulting from the empowerment provided by digital technologies to users, this paper suggests the notion of ‘infosaturation’ as a theoretical development. As digital technologies are undergoing a paradigmatic shift from user-centered to techno-centered, its effects are also changing. Individuals not only tend to look for information that reinforces their previous beliefs, but digital applications are increasingly suggesting contents and actions based on previous behavior and usage profiles. This results in the redundancy of both contents and social networks, i.e. ‘infosaturation’.
Este artículo explora los efectos cognitivos y relacionales de la inmersión digital. Desde trabajos anteriores sobre infoxicación, la sobrecarga de información resultante del empoderamiento que las tecnologías digitales proporcionan a los utilizadores, sugerimos la noción de ‘infosaturación’ como desarrollo teórico. Mientras las tecnologías digitales sufren un cambio paradigmático de enfoque en los utilizadores para la propia tecnología, sus efectos también cambian. Los individuos buscan informaciones que refuerzan sus creencias, y las tecnologías digitales les sugieren contenidos y acciones a partir de su comportamiento anterior y de perfiles. Esto resulta en la redundancia de contenidos y relaciones, esto es, ‘infosaturación’.
Este artículo explora los efectos cognitivos y relacionales de la inmersión digital. Desde trabajos anteriores sobre infoxicación, la sobrecarga de información resultante del empoderamiento que las tecnologías digitales proporcionan a los utilizadores, sugerimos la noción de ‘infosaturación’ como desarrollo teórico. Mientras las tecnologías digitales sufren un cambio paradigmático de enfoque en los utilizadores para la propia tecnología, sus efectos también cambian. Los individuos buscan informaciones que refuerzan sus creencias, y las tecnologías digitales les sugieren contenidos y acciones a partir de su comportamiento anterior y de perfiles. Esto resulta en la redundancia de contenidos y relaciones, esto es, ‘infosaturación’.
Description
Keywords
Infoxication Infosaturation Digital technologies Cognitive effects Social effects Infoxicación Infosaturación Tecnologías digitales Efectos cognitivos Efectos sociales
Pedagogical Context
Citation
DIAS, Patrícia – From ‘infoxication’ to ‘infosaturation’: a theoretical overview of the cognitive and social effects of digital immersion. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación [Em linha]. 24 (2014). Disponível na Internet: http://ambitoscomunicacion.com/2014/from-infoxication-to-infosaturation-a-theoretical-overview-of-the-cognitive-and-social-inmersion/ . ISSN: 1988-5733
Publisher
Departamento de Periodismo II; Universidad de Sevilla, España